En tiempos modernos la Filosofía y la Tecnología han tenido de convivir y adaptarse una a la otra, motivo por el cual ha surgido una corriente de estudio, donde el filósofo de origen chino Yuk Hui ha realizado un interesante trabajo sobre un tema llamado la Metafísica en la Tecnología, explicó Jorge Alberto Noriega Alfaro, catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
“Es un filósofo formado en estos rubros y se ha dedicado a cuestionar las distintas formas en que el ser humano entiende esta relación con la tecnología y con la cultura; es un filósofo joven que actualmente está haciendo un trabajo bastante notable y yo creo que es importante recurrir a ello para identificar las nuevas formas en cómo se hace la tecnología hoy en día”, refirió.
Señaló que el trabajo de este joven filósofo, porque tiene 39 años, considera que la tecnología, más que un sinnúmero de herramientas, son formas de individuación, es decir, son las formas en que la cultura se delinea, y la tecnología es la forma en que el ser humano resuelve su estar en el mundo.
En ese sentido, Noriega Alfaro señaló que este trabajo de Yuk Hiu es una reflexión crucial, ya que tiene que hacerse hoy en día sobre todo cuando la tecnología es algo que nos determina tan noblemente, por eso es importante repasar su pensamiento ya que nos hace cuestionar si estamos en un rumbo adecuado.