viernes, mayo 23, 2025
Margen Noticias
  • Sinaloa
  • Política
  • Cultura
  • Policiaca
  • México
  • Deportes
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sinaloa
  • Política
  • Cultura
  • Policiaca
  • México
  • Deportes
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Margen Noticias
No Result
View All Result
Home Sinaloa

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”

mayo 1, 2025
in Sinaloa
Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”

En el marco de la Jornada Cultural del Día Mundial del Libro y Derechos de Autor que se realiza en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez”, se llevó a cabo el conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”, el cual estuvo a cargo del doctor Uriel Alberto Angulo Zamudio, profesor e investigador adscrito a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

El doctor Angulo Zamudio explicó que esta charla comprendió los pasos que lleva el estudiante de pregrado hasta llegar a ser un investigador, así como los programas de difusión que existen en la investigación desde el pregrado, como son los veranos científicos, los posgrados como son las maestrías, el doctorado y todo ese recorrido que realiza el estudiante de pregrado y, una vez que se es investigador, cuál es la función en el estado, a nivel nacional o fuera del país.

Añadió también los retos que enfrenta los estudiantes para llegar a ser investigadores y cómo colaboran como investigador con las problemáticas sociales del entorno del estado, a nivel nacional e internacional.

En relación a  los retos que enfrentan los estudiantes una vez que concluyen la licenciatura, Angulo Zamudio dijo que esta situación recae en la difusión sobre la ciencia y hacer ésta, ya que un estudiante que culmina su licenciatura lo que quiere es incorporarse al campo laboral, pero existe esta difusión sobre la ciencia y la formación del científico, cuando en el campo laboral todo lo que hace un trabajador tiene un respaldo en la ciencia y un respaldo científico siendo aquí el problema, la difusión, el fomento de la ciencia y la investigación.

Asimismo, puntualizó que una vez que el estudiante quiera realizar un posgrado cuando termine la licenciatura, él tiene las armas necesarias para seguir, continuar con su preparación donde insistió que aquí el punto es la difusión para realizar la ciencia y la investigación.

Resaltó que la UAS cuenta con programas para motivar a los estudiantes a continuar con un posgrado, como es el caso de los veranos de investigación científica Delfín a nivel nacional, con lo cual la Universidad apoya a todos los alumnos que deseen ingresar estas acciones formativas; el verano de la Academia Mexicana de Ciencia, que también tiene sus apoyos para que realicen estas estancias académicas de investigación.

Reconoció que una vez que se inicia la licenciatura, en ésta siempre existen algunas asignaturas que requieren de investigación y, una vez que terminan o antes de terminar el pregrado existe la titulación por tesis, donde esta podría ser el primer paso para acercarse a la investigación.

Posteriormente es realizar un posgrado que es la Maestría en Ciencias, que dura aproximadamente dos años, para después empezar con el doctorado y una vez concluido éste se obtiene un entrenamiento completo para poder hacer la investigación o generar ciencia,

Mencionó que también existen las estancias posdoctorales una vez que se concluye el doctorado; ya como graduado puede realizar una estancia nacional o internacional para capacitarse aún más como doctor y ese es el camino al final de cuentas el que se lleva para ser un investigador.

De igual forma, Angulo a Zamudio destacó el fomento la investigación para que el alumno de licenciatura tenga esa información y ese fomento a la investigación, para que puedan posteriormente optar por realizar trabajos de investigación, siendo lo principal la difusión a la investigación y que conozcan los programas con los que cuenta la UAS para que, desde la licenciatura, puedan incursionar en la investigación.

Finalmente, el doctor Uriel Alberto Angulo Zamudio reiteró que esto no es un camino fácil para los estudiantes, pero sí es muy satisfactorio el poder hacer ciencia, investigación y poder ayudar a la población, lo cual es muy gratificante, satisfactorio y muy recomendable.

Next Post
¡A consolidar la calidad y la mejora continua! Concluyen en la UAS los trabajos de evaluación por parte de los CIEES para la acreditación institucional

¡A consolidar la calidad y la mejora continua! Concluyen en la UAS los trabajos de evaluación por parte de los CIEES para la acreditación institucional

Recommended

Investigador de la UAS es reconocido por la Universidad Autónoma de Coahuila por su contribución a creación de su Licenciatura en Física

Investigador de la UAS es reconocido por la Universidad Autónoma de Coahuila por su contribución a creación de su Licenciatura en Física

5 meses ago
7
¡Respaldo total! Universitarios arriban a la SEGOB manifestando su apoyo a Robespierre Lizárraga en la reunión que mantendrá con el Gobernador y la secretaria Luisa María Alcalde

Claudia, un ejemplo del profesionalismo y desarrollo de las secretarias universitarias; lleva 25 años colaborando en el crecimiento de la UAS

10 meses ago
1

Popular News

  • Robespierre Lizárraga pide al Gobernador no haga caso omiso y atienda el llamado del Presidente López Obrador a llegar a una reconciliación con la UAS, apegado a la legalidad

    Robespierre Lizárraga pide al Gobernador no haga caso omiso y atienda el llamado del Presidente López Obrador a llegar a una reconciliación con la UAS, apegado a la legalidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Orgullosos y con un nuevo camino, egresa la generación 2020-2024 de la Licenciatura en Ciencias Antropológicas de la UAS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entregan reconocimiento al profesor universitario César Alberto Domínguez, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con la participación de 80 niños da inicio el taller “Guardianes de la Tierra” en la Sala de Lectura Infantil de la Biblioteca Central de la UAS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inaugura la UAS el tradicional Taller de Verano de Pintura Infantil 2024 en la Casa de la Cultura “Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • inicio
© 2024 Margen Noticias Derechos Reservados.
No Result
View All Result
  • Home