Como parte del proceso certificado de “Asignación, Seguimiento y Liberación de Servicio Social” que cumple cada estudiante o egresado del nivel superior en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIyPP) llevó a cabo el “Encuentro de Experiencias de Servicio Social, ciclo 2024-2025-1” en el Auditorio “Guillermo E. Hernández”.
El evento estuvo presidido por el coordinador del Departamento de Servicio Social, el licenciado Jesús Ricardo Juárez Delgado, quien dio la bienvenida a los brigadistas que presentarían su experiencia de servicio social.
«Es el proceso en el cual los jóvenes nos van a dar un informe y una rendición de cuentas de lo que ellos realizaron al final de su servicio; entonces creemos importante que los demás compañeros brigadistas de la convocatoria se interesen y vean qué fue lo que hicieron también ellos, cuál fue su aporte a la sociedad y, sobre todo, la vinculación que ocurrió entre el brigadista, la unidad receptora y la sociedad”, dijo antes de iniciar.
Asimismo, informó que en este encuentro realizado durante dos días, se presentarán los resultados de cuarenta proyectos de trabajo desarrollados por los estudiantes y egresados de las licenciaturas en Estudios Internacionales; Políticas Públicas y Relaciones Comerciales Internacionales que ahí se ofertan, en unidades receptoras de servicio social como la Dirección General de Servicio Social de esta Máxima Casa de Estudios con proyecto como “Revista Electrónica Praxis, Nueva Época” e “Inclusión Social Comunitaria”; la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPYC) del estado de Sinaloa; el Servicio de Administración Tributaria (SAT); la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria y Gestión Empresarial (CEMERGE) de Sinaloa dependiente de la Secretaría de Economía; entre otras.
“De este encuentro se seleccionarán las mejores experiencias de servicio social presentadas a través de un jurado evaluador, quienes considerarán las que pueden participar en representación de esta facultad en el Premio Universitario de Experiencias de Brigadistas de Servicio Social a nivel estatal”, comentó.
Como coordinador de Servicio Social, el universitario recomendó a los jóvenes que asistieron a conocer las experiencias de sus compañeros que vivieron ya su servicio social “poner atención a las experiencias y a los aportes hechos a la población beneficiaria”.
“Y, sobre todo, a lo que nosotros como coordinación nos interesa es la parte formativa e integral para el alumno futuro profesionista”, terminó.
Posteriormente, comenzó la presentación de los carteles y diapositivas, siendo Eliver Alvarado Torres el primero en compartir los resultados de su proyecto de trabajo denominado “Fortalecimiento de las habilidades de lectura, escritura y cálculo matemático de los alumnos de primero y segundo grado de secundaria” en la ETI no. 72 de Culiacán, Sinaloa.