La Comisión de Protocolo y Régimen
Orgánico Interior determinó que 19 iniciativas cumplen con los requisitos establecidos para
continuar su proceso legislativo, desechó dos y determinó favorablemente tres iniciativas
de pensiones en la modalidad de retiro a personas que prestaron sus servicios al Gobierno
del Estado.
Votaron en reunión de trabajo este jueves las determinaciones los diputados y diputada
Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, Kristiam Alexis Espinoza García y Erika Rubí
Martínez Rodríguez, presidente, secretario y Vocal, respectivamente, de esta Comisión.
Las iniciativas que se determinó pueden continuar su proceso legislativo son las siguientes:
INICIATIVAS DE MORENA
El Grupo Parlamentario de Morena es autor de siete de las iniciativas determinadas
favorablemente:
*Iniciativa que propone reformas y adiciones a la Ley de Cultura Física y Deporte para el
Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto armonizar la legislación estatal con estándares nacionales e
internacionales que prioricen el bienestar integral de las y los deportistas a fin de incluir la
salud mental como derecho fundamental en el deporte, brindar apoyo psicológico a las y
los atletas para prevenir problemas como ansiedad, depresión y el síndrome de burnout,
promover la inclusión y la igualdad sustantiva en el acceso a la cultura y el deporte,
establecer capacitaciones y talleres sobre salud mental para las y los deportistas y sus
entrenadores, así como reducir la presión y estrés derivados de las competencias de alto
nivel.
*Iniciativa que propone adiciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto instaurar el principio de paridad de género en la Ley de Seguridad Pública
del Estado, a fin que todos los procesos de ascenso o promoción al grado inmediato
superior deban observar dicho precepto; asimismo, las vacantes disponibles serán
distribuidas de manera igualitaria entre mujeres y hombres, priorizando el acceso equitativo
a oportunidades de desarrollo profesional en la organización jerárquica.
*Iniciativa que propone reformas y adiciones a Ley de Seguridad Pública del Estado de
Sinaloa.
Tiene por objeto establecer como requisitos para integrarse a las instituciones policiales o
recibir ascensos en ellas, que las personas no estén en el Registro de Deudores
Alimentarios Morosos del Estado de Sinaloa, que no se encuentren en proceso penal o
tengan iniciada una carpeta de investigación por delitos de abuso en el ámbito familiar, de
género o de ningún otro tipo de violencia, ni tener antecedentes penales respecto a este
tipo de delitos.
*Iniciativa que propone reformas y adiciones a la Ley de Seguridad Pública del Estado de
Sinaloa.
Tiene por objeto establecer la Unidad de Género en la Ley de Seguridad Pública del Estado
de Sinaloa, a fin de que se institucionalice su funcionamiento y fortalezca las acciones de
prevención, atención y protección a las víctimas de violencia familiar.
*Iniciativa que propone adiciones a la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.